Información sobre cookies

Te informamos que nuestra página usa cookies estrictamente necesarias, analíticas propias y de terceros, para soportar la navegación por la página, analizar su uso y para mejorar la experiencia del usuario, así como cookies de terceros para mostrar publicidad relacionada con tus preferencias. Puedes aceptarlas o configurar qué cookies permites que utilicemos.
Dispones de más información en nuestra Política de Cookies.

Aceptar cookies     Más información

Cuida el medioambiente, recicla tu aceite

9 de diciembre

El CMU Sta. María del Pino colabora con la Asociación "Otro tiempo" que se dedica al reciclado de aceite usado.

Actualmente, los particulares se siguen resistiendo a reciclar aceite usado, pero los negocios están obligados por ley a hacerlo, siendo la Asociación "Otro tiempo" una de tantas que facilita el poder realizarlo. Dicha Asociación cuenta con un proyecto de gran impacto social: "Otro tiempo, otro planeta", un proyecto para la integración laboral de mujeres mediante la recogida y venta de aceite de cocina usado.

"Otro Tiempo" es una asociación sin fines de lucro y declarada de utilidad pública, creada en 2009 por un grupo de mujeres que trabajan por la equidad, el buen trato y contra la violencia de género. En 2014 puso en marcha "Otro Tiempo, Otro Planeta", proyecto de inserción laboral, a través del reciclaje del aceite usado de cocina, con el objetivo de generar empleo para mujeres en riesgo de exclusión social y víctimas de violencia de género.

A lo largo de estos cuatro años, con gran esfuerzo, el proyecto se ha ido consolidando. Esto ha sido posible gracias al apoyo inestimable de entidades públicas y privadas que han decidido decir SÍ a sus propuesta de colaboración, poniendo su grano de arena y posibilitando con ello, la creación de puestos de trabajo destinados a mujeres con gran dificultad para acceder al mundo laboral y sin acceso a unos ingresos sostenibles. A través del reciclado del aceite están aprendiendo a ser independientes, generando así un futuro mejor para ellas y sus familias. Para estas mujeres el aceite usado es mucho más que un residuo, es una oportunidad para tener una vida mejor.

Los siguientes datos reflejan el peso social de cada kilo de aceite retirado a lo largo de estos cuatro años de vida de la Asociación:

 · En  2014 se recogió un total de 3.117 kilos de aceite usado. La actividad iniciaba con dos personas contratadas media jornada.

 · En 2015 la Obra Social La Caixa premió al proyecto como una de las mejores iniciativas de emprendimiento social, ayudando a la sostenibilidad económica (y por tanto a los puestos de trabajo). También se recibió el reconocimiento a la mejor iniciativa social, de los premios R de Ecoembes. Se cerró el año con un total de 33.860 kilos de aceite recogidos cuyo impacto en el empleo fue la mejora en los contratos de las dos trabajadoras y la creación de un nuevo puesto.

 · En 2016 firmaron importantes convenios de colaboración con empresas y entidades, entre ellas Nestlé y Cespa Ferrovial, con los que empezaron a gestionar las cápsulas de café. Cerraron el año con 90.000 kilos de aceite recogido y la creación de tres puestos de trabajo indefinidos y de jornada completa. En este tiempo, se desarrollan paralelamente, actividades de sensibilización medioambiental.

 · En  2017 el año se cerró con un total de 132.000 kg de aceite recogidos. En este año alcanzaron el punto de equilibrio del proyecto y conseguieron empleo estable para cinco mujeres.

 · En 2018 el objetivo es cerrar el año convirtiéndose en Empresa de Inserción y así multiplicar el impacto social.

El CMU Sta. María del Pino colabora con "Otro tiempo, otro planeta" contribuyendo al cuidado del medioambiente y procurando un futuro mejor a mujeres en situaciones difíciles. Si quieres colaborar con ellos y ayudarles a conseguir más puestos de trabajo os dejamos su página web para que podáis conocer más cosas sobre la Asociación "Otro tiempo": otrotiempo-otroplaneta.org/




Otras noticias:

JORNADA DE RENOVACION

Pasando el día en Los Negrales

TALLER PINTA CARAS

Organizado por la Comisión de Voluntariado

OBRA DE TEATRO: ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS

Representación obra de teatro junto al CMU Elías Ahuja

PEREGRINACIÓN A LA CATEDRAL DE LA ALMUDENA

Preparación y camino hacia el Jubileo

SEMIFINALISTAS XV TORNEO NACIONAL DE DEBATE

Celebrado en el Senado de España.

ASAMBLEA COLEGIAL

Breve recorrido desde el inicio de curso hasta la actualidad y como seguimos trabajando juntas.

XVLI JORNADAS DE COLEGIOS MAYORES UNIVERSITARIOS

“Los CCMM como escuelas de ciudadanía y participación”

REPARTIENDO SONRISAS

En colaboración con Refood

VOLUNTARIADOS DE NAVIDAD

Los días 13 y 15 de diciembre, varias colegialas de nuestro Mayor, participaron en los voluntariados navideños de la Pastoral Conjunta.

FIESTA NAVIDEÑA EN EL PINO

Despedimos al 2024 para dar comienzo a un nuevo año cargado de alegría, paz y prosperidad.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN EL PINO

“En un equipo todos somos indispensables”

¡SEMIFINALISTAS EN EL II TORNEO DE LA LIGA UNIVERSITARIA DE DEBATE ACADÉMICO!

¿Contribuirá positivamente el desarrollo de la inteligencia artificial al mercado laboral?

RECOGIDA DE ALIMENTOS

A favor del Comedor Social San Francisco

VOLUNTARIADO: CALDITOS

Ayudar al que lo necesita no es sólo parte del deber, sino de la felicidad.

ASAMBLEA COLEGIAL

¿Quién representa nuestro Colegio Mayor? A continuación, os presentamos al Consejo Colegial.

12345678910...

Contacto:

Colegio Mayor
Santa María del Pino

Teléfonos:
915 432 409

Fax:
915 495 022

Correo electrónico:

Ubicación:

Paseo San Francisco de Sales, 13
28003 Madrid
Distrito: Chamberí
Barrio: Vallehermoso
A 9 minutos del Intercambiador de Moncloa

Medios de transporte:

Metro: Islas Filipinas L7
20 minutos al Centro

Autobuses: 1, 2, 12, 44, C

Proyecto educativo:

Los fines del Colegio Mayor Santa María del Pino son:

  • Promover el desarrollo integral de las estudiantes, con profundo respeto a la personalidad y originalidad de cada una.
  • Fomentar el sentido de responsabilidad en el estudio para que logren la adecuada preparación intelectual y técnica que las capacita para el trabajo profesional.
  • Procurar que arraigue en ellas el sentido de libertad responsable que les permita tomar decisiones personales coherentes.
  • Estimular la comunicación interpersonal y el espíritu de participación que vaya llevándolas a actitudes de compromiso en una sociedad pluralista.